Servicio Sirho – Rips de Colombia
SIRHO es el Sistema de Información de Residuos Hospitalarios.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
Los residuos hospitalarios y similares representan un riesgo para la salud del personal médico, paramédico y enfermería, pacientes, visitantes, personal de recolección de residuos y otros, y de la comunidad en general, además del riesgo ambiental que de ellos se derivan.
En respuesta con la problemática los Ministerios de Salud y Medio Ambiente determinaron en la Agenda Interministerial ejecutar un Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios haciendo parte del Plan Nacional Ambiental PLANASA 2000 – 2010, con tres componentes fundamentales: el primero, lo constituye el Decreto 2676 de 2000 y sus modificaciones, instrumentos reglamentarios para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, en el cual se establecen claramente las competencias de las autoridades sanitarias y ambientales, quienes deben desarrollar un trabajo articulado en lo que se refiere a las acciones de inspección, vigilancia y control.
Por otra parte, el segundo componente del programa es el proceso permanente de divulgación y sensibilización dirigido al sector salud y autoridades sanitarias y ambientales de todas las regiones del país.
El tercer componente es el presente Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia MPGIRH, elaborado y ajustado a las necesidades del país.
SIRHO, con el fin de facilitar el reporte a los prestadores de salud y contar con una información consolidada oportunamente, lo que permite controlar y vigilar el manejo de los residuos hospitalarios.
El aplicativo SIRHO funciona a partir del segundo semestre del año 2010, la SDS recibirá esta información por WEB y no por el servicio de correspondencia de la Entidad.
Por esta razón se presenta este instructivo como apoyo a los prestadores en su gestión, para que se diligencie correctamente los formatos contenidos en el aplicativo SIRHO.